Enero del 2021
MI DESPERTAR - 27.01.2021
Sentado y reposado comienzo a dibujar con estos
pinceles, los colores se van perfilando para llevarme a los pensamientos que
aparecen y desaparecen, el estado de tranquilidad y las emociones que se
distribuyen por todo el cuerpo, escucho los sentidos abiertos para llegar a la
profundidad, miro alrededor y veo cosas que todos los días me hablan y
escuchan, es el espacio donde un ser humano se desarrolla en su entorno
cotidiano.
Todavía no encuentro el camino para iniciar las
palabras, es el segundo párrafo y sigo encontrando montones de recuerdos y
fotografías que van y vienen, olores que viajan por alrededor de mis fosas
nasales, conversaciones que intentan quedarse para que pueda opinar,
experiencias de mi mañana para conseguir desatar la crítica o las quejas que
suelen aparecer cuando situaciones inesperadas traspasan el contacto con los
demás seres.
Miro el teléfono y encuentro un mensaje que me
habla de cerrar un grupo y añadirme a otro nuevo, una nueva forma de
conectarnos, una forma en la que no sientes a las personas ni tampoco entiendes
las frases pues son conversaciones que se envuelven en tres o cuatro palabras y
en algunos casos una nueva forma de escribir, suprimiendo letras o consonantes,
dejando atrás la escritura que nos enseñaron para entendernos, para
relacionarnos en aquellas cartas que se escribían con un bolígrafo y en donde
la caligrafía nos enseñaba a descubrir sentimientos nuevos y cercanos con el
lector.
Ahora dejamos que sean caras las que expresan
el estado emocional, incluso estados que no sentimos realmente, pues nos reímos
y empleamos una cara en donde expresa que nos estamos riendo profundamente,
pero no es verdad, simplemente nos ha hecho gracia y ya está, incluso cuando
dejamos el icono que es como se llama de llorar, o el de abrazar incluso el que
contiene un beso en el lateral de los labios y el más grande y llamativo que es
el corazón, con un rojo muy rojo, es pues la forma actual de entrar y salir de
los contactos.
Cómo me gusta dialogar con alguien detrás de un
café y con una calle llena de vida, de escuchar el rostro amigo o conocido que
se esfuerza por ser escuchado o por entender las palabras que suenan, los
movimientos de las manos y las respuestas que aceleran la respuesta, o
simplemente compartir el estado de ánimo que muestra el cuerpo, la profundidad
de unos ojos que hablan con las palabras del corazón, incluso cuando una mano
intenta sujetar la tuya para descargar un secreto o confesión y deshacerse de
miedos guardados.
Vamos avanzando en muchos avances tecnológicos
que nos hacen la vida más confortable, pero hay situaciones que nos alejan, que
hacen alejarnos y quedarnos solos, incluso hablar en el silencio de quiénes te
envían fotos y bromas para que seguir conectados, redes sociales que solamente
dejan accidentes, gatos y perros en sus respectivas vidas cotidianas,
escenarios imposibles de reconocer, cosas en general que no hacen sino tenernos
enganchados minutos, incluso horas en las que después simplemente te das cuenta
que has perdido ese tiempo vacío.
Doy gracias por todo esto, porque intenta
enseñarnos, todo el Camino hace que vayamos aprendiendo y eligiendo para seguir
experimentando, y en estos tiempos nos va dejando señales, acontecimientos
importantes para ir descubriendo la verdad, esa verdad que cada uno contiene y
que juntos desarrollan en el teatro de la vida, una vida que es una maravilla y
que en este Universo nos completa a todos y a todo.
MIGUEL JOSE CARBAJOSA GÓMEZ
|
Publicado por MIGUEL JOSE el 27 de Enero, 2021, 17:33
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 26.1.2021
Abrir una
puerta abierta a la imaginación es dejar correr los pensamientos por toda la
mente, escuchar cómo se van superponiendo unos a otros para encontrar el
espacio necesario donde atrapar lo que está saliendo en unos segundos, mirar
sin sentido a todos los lados para comenzar a encontrar la primera palabra, ese
vocablo que pueda encender una luz que rellene unos párrafos donde descansar de
toda la maraña de documentación que nos pasa por delante sin detenerse.
Es un
ejercicio donde despertar lentamente a todo lo que no dejamos salir, sabemos
que tenemos encendida la televisión y por debajo de nuestra atención hay
mensajes que se van colando en nuestro inconsciente, miramos los dibujos y
personajes que hablan maravillas del producto, personas que tienen un tipo
estupendo y pelo maravilloso, sabores que nos deleitan hasta hacernos cambiar
de estilo, coches que pasean por carreteras vacías para demostrar que son los
mejores productos que puedas adquirir.
Necesidad
de tener, esperanza de que vamos a tener las casas que nos anuncian, las
mujeres y hombres que nos harán la vida más feliz, los mensajes que se
enquistan hasta el punto de ir a comprar una mayonesa y tararear la música
cuando vemos el envase, todo esto es un márquetin diseñado durante semanas,
meses incluso, hasta puede que cada año vayan cambiando de diseño para
atraernos más y sobre todo la influencia sobre los niños cuya mirada se apropia
de las esencias que nos envuelven.
Es un
paseo por los pensamientos que aparecen después de haber mostrado todo el
índice, aunque realmente no están ordenados, ni tampoco agrupados por materias
como en otros aspectos, pero realmente este pensamiento que corre por mi mente
se refiere al te que está en mi botella esperando que mis ganas puedan darle un
sorbo y degustar el sabor que tanto me gusta.
Otro es
mirar al frente y ver una foto más joven de mi persona, incluso mensajes
escritos sobre el panel que cubre mi vista y distinguir que muchas veces lo
llevo en práctica "no puedes perderte", pero muchas veces me pierdo,
incluso cuando lo leo digo para mi interior que el perderse muchas veces es bueno
pues encuentras caminos nuevos que te hacen experimentar lo que en la ruta
espera tranquilamente a que llegues.
Un
ordenador tranquilo al lado de mi persiana espera a que alguien juegue con sus
teclas, tiene encima del teclado papeles escritos que esperan vuelva a repasar
para poder continuar con la tarea que está escrita, un pequeño ratón espera que
mi mano vuelva a acariciarlo para jugar a ese abrir y cerrar pantallas que
tanto le gusta a mi hija, un color tras otro que hace de la noche un lugar divertido
para escribir sin luz exterior.
Unos
cables que siguen en el suelo por donde estas letras van a viajar muy lejos,
otro cable que está desenchufado mira de reojo esta pantalla blanca que se va
llenando de caracteres negros para dejarla completamente escrita y un teléfono
descansando mientras su batería va tomando energía para poder enredarme de
nuevo con él dibujando muchos mensajes que van y vienen sin parar, sin dejar un
hueco libre para poder ver una pantalla en blanco y sentir que me está dando un
respiro de relajación.
Todo es
una locura si no te propones dejar ese hueco tú mismo, es el recorrer con las
manos estos momentos donde poder dejarte un nuevo escrito para disfrutar de
esos segundos que han pasado de tu tiempo para encontrar lugares donde acomodar los pensamientos que
tienes en tu poder y que seguramente seguirán pasando por tu mente para hacerte
vivir en este mundo conectado.
Gracias
por haber pasado por esta página. Un abrazo grande,
MIGUEL JOSE CARBAJOSA GÓMEZ
|
Publicado por MIGUEL JOSE el 26 de Enero, 2021, 18:19
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
LAS DESIERTAS ABARCAS
LAS DESIERTAS ABARCAS
Por el cinco de
enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.
Y encontraba los
días
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.
Nunca tuve
zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos,
siempre penas y cabras.
Me vistió la
pobreza,
me lamió el cuerpo el río
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.
Por el cinco de
enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.
Y al andar la
alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas.
Ningún rey
coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana.
Toda gente de
trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.
Rabié de llanto,
hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y unos hombres de miel.
Por el cinco de
enero
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.
Y hacia el seis,
mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.
Miguel
Hernández
|
Publicado por MIGUEL JOSE el 23 de Enero, 2021, 16:46
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 22.1.2021
Hola
María José, ya estabas en mi pensamiento cuando estas líneas empiezan a
componer las palabras con la que poder agradecerte el haberte conocido y seguir
juntos un trocito del camino de esta vida tan maravillosa, unos momentos en que
sentimos ese calor de dos personas escuchando las mismas frases, unos silencios
desde los que cabalgamos en aquellas miradas que comenzaron por encender la
sencillez de unos recuerdos que dejo aquí guardados.
Los
nacidos bajo el signo de Piscis son personas muy emotivas, sensibles y
afectuosas. Destaca su gran capacidad imaginativa y creativa. Se consideran
personas empáticas y con gran bondad. Tienen excelentes gustos para el arte y
la literatura. Se adaptan con gran facilidad a los cambios y buscan siempre la
conformidad de los demás. De lo cual puedo entender que los lugares que
visitamos encendían esas cualidades y componían una música en la que poder
escuchar la empatía con tanta amabilidad.
Los
Piscis destacan por su gran dedicación a los demás, sienten gran pasión por la
humanidad, la creatividad y el arte. Tienen grandes metas que logran gracias a
su positivismo y a su ánimo. Monólogos que escuchaba en el silencio de la
escucha, en las conversaciones donde podía ir descubriendo tu fondo, tus
miradas de un cuerpo muy expresivo y comunicativo
Piscis
es un signo muy romántico. Siempre está a la búsqueda de amores perfectos y
comparte sus sentimientos más sinceros. Sentimientos que nacían en tu rostro en
el silencio de cada bocado en las comidas, en el silencio de esas pausas que
hacías para degustar una copa de vino, en el silencio de aquellos sillones
donde nuestros cuerpos descansaban después de la comida en aquel escenario que
nos encantó al entrar a través de unas cortinas rojas.
Eres,
como los Piscis, elemento agua, un símbolo con dos peces. Nadabas
tranquilamente en la piscina que encontramos vacía al salir al jardín, un
comedor que escuchaba todavía la sobremesa y que tú misma dejabas volar la
imaginación sobre ese agua tranquila, un color del cielo impreso en el fondo,
unas escaleras por donde escapabas para volverte a zambullir en esa piel que se
encendía sin necesidad de luz alguna.
No
sabría como esconderme entre estas palabras y deshojar una a una tus caricias,
esos momentos en que tu alegría inunda el rostro, de la forma en cómo tu alma
se adapta a la amistad, la sinceridad que desbordas por los ojos, el caminar
firme que se puede sentir en esa pista de atletismo con la bandera del orgullo
de sentirte muy querida.
Pues
es esa foto la que me hace reírme como lo hacemos cada vez que nos volvemos a
ver, esa manera de entender lo que tú siempre has querido, esa profundidad que
se te ve caminando orgullosa de haber llegado hasta ese momento para seguir
ahondando en el camino de ganar, de participar sobre todo, de los días de
entrenamiento donde nadie escucha ni mira, donde tú cuerpo se adapta a lo que
en unos minutos has de entregarte a realizar tu aventura.
Me
gusta poder navegar por todos estos sentimientos para darte las gracias por
cada momento que podemos volver a vernos y saber que siempre estas cerca sin la
lejanía de unas manos que siempre han estado mirando la proximidad de nuestra
amistad, la fuente de haber bebido los dos de esa profunda sensación de haber
encontrado unos minutos para poder describir tu humildad y sencillez en un
cuerpo de una gran mujer, mujer que siempre camina con la fuerza y valentía de
sentir la libertad de ser una buena persona.
Un
abrazo,
MIGUEL JOSÉ
CARBAJOSA GÓMEZ
|
Publicado por MIGUEL JOSE el 22 de Enero, 2021, 17:14
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 21.1.2021
Llevo todo el día perdido en pensamientos, naciendo y muriendo sentimientos que en otros momentos inundaban unas lágrimas que no salían, eran rencores hacia personas que solamente han estado a mi lado, que han llegado para enseñarme y no para incordiarme, pero en el inconsciente se encienden los mensajes que se guardaron en el error de creer culpables a quiénes no me decían cosas bonitas, no alagaban al ego que rechazaba con imágenes y grabaciones lo que ahora voy iluminando, lo que se llama suciedad del cuerpo.
Hace un par de días empecé a recolectar mis despertares, comenzando por el principio y vuelvo a leer algunos, los cuales me hacen entender los mensajes del alma, el dolor del corazón, las muestras de que hay un despertar en mí, unas crisis que hace continuar el Camino, los momentos en que puedo recordar pero ahora con palabras, como si estuviera descubriendo debajo de los velos la verdad de cada día, de cada despertar dormido en un blog que saldrá a la luz en alguna época, en alguna esencia que descubra lo que sentía cuando escribía sin poder descubrir ¿por qué no puedo hacerlo en vivo y en directo?.
Es como si me estuviera escribiendo mi historia para que nadie la olvide, para que le pueda servir a muchos desconocidos, como si fuera un texto de vida que pudiera descubrir los pasos a seguir cuando estás dispuesto a todo para ser una mejor persona, pero hay mucho dentro de tantos años pasados, de una infancia y adolescencia, siguiendo las etapas posteriores donde se tiene que notar una madurez que parece no llegaba, pero en las crisis fue reinando unos vientos en los que un corazón no sentía ni tampoco parecía encontrar esos límites para parar a un ego que se ha hecho tan fuerte como una gran coraza, por lo que ahora todo está en su punto para dar los siguientes pasos, con firme determinación, por supuesto.
Encuentro un Camino lleno de límites, unos pasos en los que moverme prestando mucha atención, sintiendo todo aquello que paseaba por los ojos del rostro sin verlos, y poder encontrar la atención necesaria para poder ver más con los párpados cerrados, sentir un calor en mi vientre que proviene del interior, ese templo que nunca he creído existía y que ahora quiero y deseo descubrir, bajar a él rompiendo ese fondo para que todo lo que ya no me hace falta, todo aquello que ya no quiero que me acompañe en el viaje pueda salir y desaparecen en el fondo de la tierra, en lo más hondo de la profundidad jamás descubierta.
Hablo con el maestro, ese interior que está esperándome desde antes que nacieran mis padres, parece un imposible, pero es verdad, lo creo y siento que es así, pues descubro en el silencio que hay conversaciones que salen desde donde no sé para descubrir el cómo y el para qué se hacen presentes, un momento en que se rompe algo, un dolor que estaba escondido entre los pliegues de la piel, un bostezo que saca memorias de otros tiempos, una imagen que descubre a mi madre como el ángel maravilloso que me protegió durante toda su vida, un padre que estaba ahí para apretar en las debilidades, un hermano que sabía encontrar las yagas y poder ahondar en ellas para que volviera a nacer, para morir a todo lo viejo que ya no me sirve, aunque me sirvió para llegar hasta aquí.
Cuantas personas han pasado por mi vida y yo por ellas interpretando los papeles que habíamos acordado no sé donde, ni tampoco cuando y mucho menos en el no tiempo y verdaderamente para encontrar la respuesta sin palabras, sin pensamientos, sin sonido, solamente descubrir el amor, un lenguaje que creo cada vez con más firme determinación que es el origen del mundo, de la vida, del Universo que está todo en cada mano, en cada dedo, en cada célula, en cada milésima de partícula que compone todo lo que es vida, pues vida es todo en uno solo y uno solo en todo.
Es la hora en que cambiamos de día, pasamos de uno a otro pero en la continuidad de la respiración la vida sigue, la vida construye y destruye, pero no desaparece sino que se transforma, que es respirar el cuerpo, es encontrar el espíritu en cada mirada, en lo que no conozco, en el otro lado que parece vernos en todo el no tiempo, en el origen y en la gran muerte pues es el origen de la gran vida, algo que todavía no entra en mi tándem pero que sí creo con firme determinación, y es que quiero ver con el ojo que no ve las imágenes, los colores, los paisajes, las caras, la tierra y el cielo, las nubes y la lluvia, el Sol y la Luna, las estrellas componiendo un puzzle maravilloso de vida.
Quiero parar y no puedo aunque ahora mis manos van a dormir para despertar el cuerpo, para sentarme junto a mis pies, junto a mi calor para hablar con los dolores, con los miedos que me acompañan tantas veces, con la rabia que saca a la luz unas tinieblas muy oscuras, el odio que se coló un día por una ventana y que ahora intenta oscurecer todo mi trabajo, pero sigo adelante como dice mi amigo maestro y me siento en la tierra de un gran maestro que está haciendo una escuela dentro de mí, que hablo desde la libertad de saber que me ama, que siempre está amándome y acompañándome para que pueda seguir caminando entre todo lo que tiene que venir, entre estas palabras que han de dormir en los sueños que nacen después de la tormenta.
Gracias por todo, no tengo quejas de nada.......¿Qué es esperar?
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por MIGUEL JOSE el 21 de Enero, 2021, 16:37
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Artículos anteriores en Enero del 2021
- MI DESPERTAR - 19.1.2021 (19 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 18.1.2021 (18 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 17.1.2021 (17 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 16.1.2021 (16 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 15.1.2021 (15 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 14.1.2021 (14 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 13.1.2021 (13 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 12.1.2021 (12 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR 10.1.2021 (10 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 9.1.2021 (9 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 8.1.2021 (8 de Enero, 2021)
- I DESPERTAR - 7.1.2021 (7 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 6.1.2021 (6 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 5.1.2021 (5 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 4.1.2021 (4 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 3.1.2021 (3 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 2.1.2021 (2 de Enero, 2021)
- MI DESPERTAR - 1.1.2021 (1 de Enero, 2021)
|
|