Septiembre del 2015
MI DESPERTAR - 30.9.2015
Me dejaste dormido hasta que la madrugada me atrapó
en sus sábanas, habías venido para hablarme de muchos temas y después de la
cena llegamos a un acuerdo, llegaríamos lentamente hasta las caricias y después
los besos nos llenarían los espacios que sacamos de nuestra espera, esa mirada
que ahora contemplo en la nube que esta noche ha dejado caer algunas gotas
sobre la piscina, escuchando los relámpagos como despertar en cada abrazo.
Sabías que estaría esperándote detrás de las
imágenes, de ese video que grabamos juntos en algún viaje que ya no recuerdo,
las vistas de aquellas calles repletas de estrellas de navidad, de las
golosinas que llevabas en la mano mientras hacías reír a quiénes se cruzaban
con nuestra alegría, por eso te pusiste el traje verde que compraste cuando tus
años pudieron sujetarte el mismo cuerpo que ahora se deja dormir a mi lado.
Por eso hablabas con las manos, parecía como si
quisieras dibujarme tu imaginación, esa que en la soledad de las estrellas va
juntando las pequeñas con las más luminosas, la sombra de una luna que aparece
detrás de tus mejillas en el sueño que coloreas antes de quedarte dormida, así
te conocía hace años detrás de una pequeña manta que nos envolvía dentro del
frío de las montañas.
La nieve nos sigue buscando por las laderas donde
dejamos aquellas huellas, salía todas las mañanas para que el manto consiguiera
tapar aquellos pies que paseaban por las noches viajando por la montaña oscura,
por los contornos que el cielo nos entregaba antes de que llegara la nueva
esperanza, aquella que nos dejó colgados de una misma palabra, de una misma
mirada.
Esta noche dejamos pasar el viento, ese viento que
nos lleva a empujar la risa, la alegría de verte entre los espejos que
limpiamos cada mañana, la respiración que sigue despierta entre nuestros
cuerpos dormidos, esas caricias que la oscuridad de la habitación nos regala
entre sueño y sueño, sintiendo que los corazones siguen en el mismo lugar
bombeando la maravilla de la vida, esta vida que nos ha regalado el universo, o
ese dios que nos habita en el aliento de la vida.
Espero paciente a que llegue de nuevo la mañana, no
solo para el desayuno de las ideas, el zumo de los pensamientos que desbordan
las palabras, sino para que los bollitos de nuestras caricias los podamos untar
con la mantequilla de nuestro amor y la mermelada de los dulces besos que cada
encuentro salen por los labios que ahora siguen despiertos, esos labios que
nuestra amistad pusieron palabras imposibles de esconder, frases en las que
reías al ver una nueva forma de encontrarte, pues solamente se quererte.
Un día me dijiste, Haz lo que quieras y eso es lo
que sigo haciendo......quererte..
Miguel José Carbajosa
Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 30 de Septiembre, 2015, 18:28
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 29.9.2015
Nuevos
despertares que hablan con la letra que imprime la dulce sinfonía de un cuerpo
abierto a la verdad, no es adecuarse a los parámetros de las enseñanzas que en
los colegios unos y otros descubren nuevas líneas por las que trazar los
conceptos que días más tarde formarán el futuro de las generaciones, el
horizonte en el que poner las preguntas que responderán quiénes han dejado de
ser ángeles del universo.
Soñamos en una
sociedad desde la que anticipar la muerte, desde el mismo momento en que
nuestro cuerpo comienza a formarse, desde que la estructura ya fue formada
antes que la forma del cuerpo, todo está preparado para morir, digamos como si
un reloj se pusiera en marcha para que la especie pueda seguir un camino que
nadie llega a entender, quizás el alma sea la esencia que realmente nos
acompaña después de haber habitado la enseñanza en este campo.
Siento que no
estamos solos, que a nuestro alrededor están entidades que no tienen forma,
energía que se funde con estas formas que aparecen en una determinada
frecuencia, si cambiamos la frecuencia es posible que podamos ver la forma
diferente de otras energías, pero estamos construidos para vivir por los
sentidos, encontrar el dolor cuando miramos con tristeza, oler el fuego por la
combustión química de elementos que hacen posible su transmisión por la
atmósfera, degustar sabores porque hay una variedad que nos antoja perfecta
para vivir en este lugar.
Todo esto son
palabras, letras que componen la imaginación de la que nos ahuyentan con la
televisión, pues nos dan las imágenes ya configuradas, nos alejan de encontrar
la sencillez de los colores en nuestra mente, viajamos por lugares sin
necesidad de estar en ellos y encontramos líneas de pensamiento que nos abocan
a tener ideologías, enfrentarnos unos a otros cuando un líder toma el poder de
los medios, cuando alguien propone una dirección que tendremos que tomar o
saber que si nos desviamos cometemos un daño a los demás.
Es como vagar
por los pensamientos y descubrir que dentro de esta imaginación también hay una
pantalla que solo cada uno puede escuchar, ver en esos informativos que nos
creamos al levantarnos o al acostarnos, esos sueños que en realidad, esa
realidad que nos concede el alma, llega desde un lugar dentro de nosotros
desconocido, un lugar en el que amor solo se desarrolla en el llamado alma.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 29 de Septiembre, 2015, 18:41
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 28.9.2015
Tengo mucha
suerte de encontrarme cada día con mi propia experiencia, con esos datos que en
las encuestas publican la bondad del ser humano, pero reconozco que aún queda
mucho camino por andar, por completar la formación que todos buscamos sin
entender que pasa en los momentos en que las lágrimas, en los momentos en que
saltas de alegría, en esos ataques de histeria que suceden, cuando te
encuentras solo con pensamientos que te diferencian, en la culpa que nuestro
ego canaliza para dejarnos sin energía.
En este lugar
donde paseo por mis trampas puedo escuchar los sonidos del viento, las gotas
que el agua de lluvia golpea contra mis pies, sacian esa sed de una tierra que
esperaba su fluir y deja limpio el aire que pasea por nuestros pulmones, ese
aire que nos da la libertad de poder continuar con nuestros eclipses, con los
pensamientos de un amor incondicional en la mirada a las nubes que se marchan
para continuar su nueva borrasca en un escenario que espera sediento de sed.
Esa suerte se
descubre cuando todo lo que nos rodea es positivo, es el reconocimiento de la
naturaleza a nuestra dedicación a ella, el conocimiento que los años va dejando
en la mente, en los recuerdos que atrapamos como si fueran constipados,
pegajosos en determinadas fases del comportamiento, incluso refrescante para
mirar hacia el horizonte y saber que hay mucho más, toda una vida que se nos
regala sin necesidad de que ganemos ninguna lotería, sin esperar a que nos
toque el primer premio porque realmente no es un sorteo, sino una verdadera
sorpresa que nos guardamos para vivir nuevamente otra vida cuando sea el
momento.
Te darás
cuenta que entre los párrafos surgen muchas dudas, muchas palabras que me hacen
recordar y perderme por las angustias de cuando mi enseñanza se paraliza, de
los miedos que nacen por las noches donde la luna sigue escuchándonos, por esa
rabia que se instala en el cuerpo y comienza a desatar las fuerzas
incontroladas que todo ser humano necesita sacar, así poco a poco, puedo
instalarme en el silencio, si que realmente el silencio existe desde antes que
naciéramos, pero un silencio que encontramos cuando dejamos de hacer fuerza,
cuando aceptamos los sucesos como regalos.
Hace varios
años que me doy cuenta de todo esto, pero es muy difícil salir del sistema,
quizás nunca lo llegamos a realizar del todo, pero ese salir del sistema
requiere mucho compromiso con uno mismo, con las personas que te rodean, con
los amigos y seres muy queridos que sienten que ese cambio en la primera piedra
que el ser humano para encender el edificio del amor, esa compasión que nos
revela muchas verdades ocultas, ese instante en que se enciende una luz y no es
precisamente la que nos hace morir, sino entrar en ese lugar del que venimos y
al que volvemos para seguir siendo la esencia.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 28 de Septiembre, 2015, 11:06
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 25.9.2015
Rezas cada mañana para que el polvo no te haga desaparecer, para que tu recuerdo no se instale en un portafotos y la piel no pierda ese contacto con quiénes aún escuchan tus quejidos, rezas porque sabes que puedes llegar a culminar la escena en que traías en tus brazos los poderes mágicos con los que pude crecer, la pista que siempre me hacías descubrir sin que entendiera hasta que punto me conocías.
Digamos que después de dejar de escuchar tus palabras, después de que tu sombra se marchara, de que tu sonrisa dejara de brillas, de que aquellas canas se perdieran entre la arena que sigue en la oscuridad donde te guardaron, puede saber que la vida no es para copiarla, que era incómodo seguir tus pasos con mis zapatos, hablar con las mismas sonrisas que tus tardes acompasan las tertuliar.
Aprendí muchas cosas después de ir al colegio, después de que las clases en tu regazo me abriera la mente y grabara los movimientos que fui perdiendo poco a poco en esos tiempos en que paseaba por tu misma edad, después de descubrir que los jóvenes copiamos escenas y guiones entre los que mezclamos diferencias que después se convierten en nuestro propio papel, en nuestra propia vida al ver finalizado el tiempo por el que seguimos perdidos.
Cuanta sabiduría conecta sin necesidad de abrir los libros, sin perdernos por las direcciones que internet intenta abrirnos para seguir en una mentira colectiva, para que nos destaquen en diferentes noticias, para subir como esa espuma que inunda lavadoras de ropa blanca y desfigura las prendas de colores.
Es la hora de quedar con mis emociones y dibujarlas para comprender que todo revuelto es el desconcierto que encontramos al ver la habitación descolocada, al encontrarnos con ese interior que refleja la soledad y la angustia, la fuerza que dejamos en los pensamientos para escuchar en la oscuridad la presión que todo junto ejerce sobre la potencia de músculos que se aprietan, de piernas que intentan caminar corriendo sin mirar atrás, de reír en lágrimas mientras que los llantos nos envuelven en carcajadas, es la hora, por favor no me abandones ya que puedes quedarte para escuchar el fuego que se encarga de preparar la próxima oración que ya está naciendo.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 25 de Septiembre, 2015, 12:42
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 24.9.2015
Me emociono
cuando los sonidos de mis cuerdas vocales traspasan la piel, momentos que la
mirada de estos labios que ahora piensan escuchan por la punta de cada uno de
los dedos, esas huellas que nacieron dejando una marca para recordarme que
estaba preparado para llegar a buscar el origen de un nacimiento que culminaba
una historia de amor, un sentimiento que dentro de cada una de las células
baila cada vez que suben y bajan por las venas y arterias, carreteras del
fluido de la vida.
Sabía que
entre aquellos dos cuerpos había un lugar que preparaba la historia que después
acabaría en unos minutos dejando salir el cariño de cada una de las pieles que
se encontraban, las miradas de los ojos que fueron construyendo un pensamiento
dentro de sus palabras, aquello que surgió de un vacio que descubrimos cuando
podemos mirar las estrellas y perdernos en el camino oscuro de su brillo.
Ese brillo que
nace en cada uno de nosotros, un color que después dibujamos en las pantallas
de aquellos pequeños momentos, sabiendo que lo que experimentamos es algo
especial, es como la brisa de un viento que ya nos conoce por haber pasado por
nuestra piel muchas veces, esos cantos de unas sirenas que se esconden detrás
de las nubes para reírse pacientemente con un escalofrío de saber que nunca
estas solo.
Es el amor la
base de nuestra creación, es el amor lo que se va esparciendo como semillas
cuando realizamos el primer dibujo de nuestros padres, es el amor lo que hace
que tu madre sea el Ángel que siempre
está presente en tus brazos, la esfera de un recuerdo que siempre perdura en
tus besos, en esos labios que sintieron una piel diferente, una alfombra de
terciopelo por la que se construía el primer universo que conocías.
En el devenir
de los acontecimientos, vemos como nos vamos alejando del amor para reconocer
que todo está basado en su néctar, en el jugo que encontramos cuando nos
sellamos con esa tinta que después queremos borrar y que luego sabemos que es
la esencia de lo que no entendemos, de lo que está fuera de nuestro control, de
lo que nos hace vivir en este cuerpo y en esta tierra.
Cada día me
encuentro en el camino de ser mejor persona, cada hora puedo mirarme al espejo
del alma para recordar que todas las emociones están ahí para sujetarlas como
herramientas que son, para ayudarnos a encontrar esa verdad que sale de tan
dentro, de los movimientos de esas células que se van fabricando para morir
después de realizar su función, de los regalos tan maravillosos que nos
encontramos después de haber llegado a partir hacia esos cielos que de pequeños
nos parecen la casa de ese Dios con mayúsculas.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 24 de Septiembre, 2015, 18:19
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Artículos anteriores en Septiembre del 2015
- MI DESPERTAR - 23.9.2015 (23 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 22.9.2015 (22 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 21.9.2015 (21 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 18.9.2015 (18 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 17.9.2015 (17 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 16.9.2015 (16 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 15.9.2015 (15 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 14-9.2015 (14 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 11.9.2015 (11 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 10.9.2015 (10 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 9.9.2015 (9 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 7.9.2015 (7 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 4.9.2015 (4 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 3.9.2015 (3 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 2.9.2015 (2 de Septiembre, 2015)
- MI DESPERTAR - 1.9.2015 (1 de Septiembre, 2015)
|
|