Julio del 2012
MI DESPERTAR - 31.7.2012
No ves la abundancia porque miras tu cuenta corriente y tienes menos números que la semana pasada, no encuentras la suerte porque has colgado de nuevo el cartel de se vende y nadie ha llamado a tu puerta, no vives de día en la fuerza del sol porque te quedas en la luna que inundó la soledad desde la que quieres escribirme.
Somos ciegos porque miramos con los ojos que nos dejaron la boca abierta, porque encontramos en los anuncios la alegría y felicidad que nos inducen a llegar a visitar las tiendas que un tal Jesús hizo destruir en aquel templo que luego llegó a condenarle y hacerle morir en una cruz.
Cruz que llevamos en tantos pechos colgando todos los días de nuestra muerte y dejamos que el diablo que aparece junto al ángel vuelva a dialogar de nuevo y encender otro fuego que nos va quemando lentamente hasta llegar al infierno que ahora nos hace mirar de nuevo este anuncio con colores diferentes.
No es que exista la niebla para hacernos perder el rumbo y encontrar la muerte que nos insistieron tanto como mala, no es muerte de castigo, no es muerte por ser malos, porque bueno y malo son simples conceptos que alguien colocó para completar los extremos de una línea.
Líneas que separan lo uno de lo otro, lugares que se aparcan en lo opuesto de lo que queremos encontrar al abrir un viejo sobre, escenas que imaginamos cuando el sueño quiere atraparnos y no le dejamos llegar aunque las almohadas nos den las buenas noches.
Pero llega la intersección en la que hay que decidir sin que el niño pueda sortear como en una lotería, es un cruce al que hay que encender la luz por la que seguir paseando en la felicidad que la vida nos va regalando por el simple momento de encontrarnos vivos.
Vivos con una imaginación diferente a la que nos encierran en los cuentos que de pequeño nos trastocan el final, cuentos que podemos escribir cada día al llegar a un atasco distinto en el que poder esperar a que nuestro turno encienda la luz verde que nos hace avanzar hasta el encuentro con ese yo que ahora no aparece despierto.
Esa flor envuelta en el verde de una ribera en la que las sombras dejan tranquila la arboleda que va creciendo y naciendo en cada primavera, ese murmullo de pequeños animalitos que no vemos por esconderse del miedo de perder su gran intimidad.
Una naturaleza que nos construye parques y senderos, que nos deja inmensos lugares realizados con unos pinceles que aparecen guardados en la cajita mágica de ese gran universo que compone en unas reglas infinitas el puzzle donde no falta ninguna pieza, ni la tuya ni tampoco la mía
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 31 de Julio, 2012, 10:09
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 30.7.2012
El camino tan conocido de Santiago ha sido una experiencia en la que no puedo ocultar el gran trabajo realizado desde el comienzo de la aventura hasta los días posteriores a que el maestro se marchara por esos cielos en la despedida en que encuentro muchos recuerdos grabados.
Cuando veo un grupo de japoneses me emociono viendo las caras que guardan las diapositivas que se pasean por los bellos entornos de unos caminos señalados en la ruta jacobea, unos extranjeros que se pasearon entre este grupo que ahora encuentra en aquellos abrazos el cariño y amor que contenemos dentro de cada uno de nosotros.
Unos días en que las palabras de unos no encontraban definición en las palabras de los otros, aunque los gestos nos traducían en muchísimas ocasiones lo que estábamos interpretando con nuestros labios, para vernos juntos delante del mismo cristo que no encuentra fronteras ni países en los que vivir.
Vivir entre diferentes nos hizo iguales, costumbres que no se conocen hacían de los gestos el verdadero lenguaje que los corazones entienden, descifraba con las manos las risas y lágrimas que fueron apareciendo después de cada vez que el cristo entraba en nuestra garganta.
Un maestro que nos enseñaba con sus gestos sin discurso, con la palabra de ese dios que nos contiene en cada una de las paradas donde unas improvisadas escaleras hacía de misa en la religión que aprendí de tan sencillo hombrecillo oriental.
Es un revuelto lo que sucede dentro de esta mente, un discurso que me dejó un gran caos para describir los enfados, para ver los cansancios que me dejaron los días y noches en que las horas pasaban tranquilamente como los kilómetros que dibujamos en estos pies que ahora se hunden con fuerza en la tierra que nos dio la vida y que contendrá nuestra muerte.
Un hombre que encontró su verdad después de haberse perdido tantas veces, un alma que descubrió el instante en que la iluminación le hizo entrar en el cielo sin puertas que nos hizo abrir para que toda la oscuridad fuera saliendo sin entender de donde ni para qué teníamos dentro de esta vida.
Con estas palabras descubro los sentimientos que han destruido los pilares que tenía mi edificio, la esencia que ha quedado al descubierto después de inspirar y expirar en la fuerza que nace dentro de un lugar que nuestro cuerpo hace confluir hasta el fondo de la tierra.
Agradecer a todos los que nacieron aquí y allí por la enseñanza que han ido expandiendo en los besos y abrazos que nos despidieron tranquilamente para no volver a vernos por esos siglos en los que desplazaron tanta humildad y confianza que ahora completan la gran foto todos juntos.
Miguel José Carbajosa Gómez.
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 30 de Julio, 2012, 8:34
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 27.7.2012
Despierto en la habitación entre un estirar de brazos y una mirada aún en el sueño que todavía me recoge entre sus brazos, la luz que se cuela por la ventana es la misma que aparece después en la cocina, aquella que me espera para pasear por el pequeño campo que recorre esta piel que encuentra el murmullo que los que esperan tranquilos a comenzar un nuevo día.
Salimos por las ventanas que cerraron por la marcha de sus miradas, entramos por los perfiles que nos llaman en las aventuras que enciendes después de unas lágrimas paseando entre la nariz y el rostro que se marchó para no volver jamás a buscarnos entre las calles que esperan a que tu y yo volvamos a empezar en aceras diferentes.
No entiendes que yo tampoco entiendo porque no puedes encadenar las palagras que nos haga entendernos, no miras para hablar de aquello que paseo entre nosotros, de los futuros que se nos acercaron para poseernos dentro de aquella habitación, no quieres buscar el principio para poder pasear por el hilo que fue rozando nuestros cuerpos dentro de aquella mirada, no sales a encontrar la lluvia porque no escuchas las nubes.
Por estos motivos es por lo que volvemos a estar parados, no tienes la culpa que otros te crucificarían por no querer llegar al final, pero si que es verdad que eres responsable, como cada uno de los que vivimos, de tus propios actos, de esos escenarios en los que das la espalda para esperar que tu orgullo pueda dormir tranquilo.
Podemos llegar a la eternidad y reírnos desde el otro lado del sacrificio que regamos para encontrar ese lugar en donde los caminos por fin se separen, pero si que tengo que darte las gracias por lo que voy aprendiendo en este caminar por los lugares que nos esperan de nuevo para vernos a pesar de la gran distancia que parece haberse construído con minas incuídas para no llegar a desenrredar el cariño que siento por este momento en que puedo hablar con estas manos que tanto te acariciaron y que respetarán tus decisiones aunque cada día no las comparta.
Al final veremos la luz desde cada esquina y volveremos de nuevo a comprender que las miradas que nos iniciaron eran las respuestas que ahora podemos encajar en el puzzle tan precioso que compone el universo en donde todos somos uno.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 27 de Julio, 2012, 9:21
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 26.7.2012
Es mentira la verdad o es verdad la mentira, es falso el encuentro que conocemos cuando la mirada se esconde en el silencio, es verdadero el sentimiento que nos eleva hasta el infinito de quién pudo encontrar la misma esencia dentro del castillo que se derrumbaba en los siglos en que nos perdíamos de nuevo para seguir adelante.
La vida se vuelve como las vías en una gran estación, unas salen de otras y muchas más salen de aquellos dos que nos trajeron hasta este valle, esa vida que nos aloja en un andén diferente al que nos subimos para admirar la belleza de esa historia que se conecta por los caminos que construyeron los primeros navegantes.
La vida es uno mismo, es una mano encontrada con otra, la vida se enciende cuando sentimos un pinchazo en la epidermis, la vida es verte desde la distancia hablar contigo mismo, la vida es encontrar el color diferente que te hace juzgar tus mismas conductas, la vida es emprender el viaje a la muerte desde el mismo momento en que nacemos de nuevo.
La vida es vida cuando se llena de historias, la historia es el relato de quiénes se equivocaron o tuvieron una lucidez en un segundo antes de los siguientes, la vida es el retrato que encontramos pintado por quiénes se arriesgaron a morir entre los líquidos que cubren las pinacotecas de esos museos que aparecen por las carteleras.
La vida eres tú, un simple mosquito que se pasea entre mis ojos, que se para en la pantalla y que con sus pequeñas patas puede encontrar un lugar donde descansar las pequeñas alas que le harán llegar más allá de estas manos que ahora no quieren atraparle sino escuchar el movimiento que desprende al iniciar de nuevo su salto hasta la ventana o quizás al llevarse entre el viento su nuevo movimiento que no ha podido pensar ni aventurar.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 26 de Julio, 2012, 8:24
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 25.7.2012
Entre el cielo y el mar la mirada se pasea por las olas, los dedos tocan la fuerza que contiene cada pensamiento encadenando el tiempo que vuela por las tempestades para accionar la sensacios que nos recorre el cuerpo cuando nos asomamos a los acantilados que la vida nos propone después de haberno encontrado desnudos de nuevo.
Puedes ver la soledad desde la masa, el gentío abriendo el camino para poder encontrar el cambio, las personas escuchando las mismas recetas para encender esos fuegos que terminarán con las falsedades que se conjuran para seguir viviendo entre las mismas mentiras que contienen unos programas vacíos y unas ilusiones que se apagan con la propaganda.
Vivimos unos momentos entre la crisis y el cambio, entre miradas inquietas desde ambos bandos, como si de una guerra se tratara, porque los contendientes se están colocando, unos protegiendo su alrededor y otros dejando claro que no van a consentir más ríos revueltos en los lodos que van conviertiendo la palabra que ha mucho tiempo podían convencer.
Es un lago inmenso que recoge muchas aguas, unos lítros que se han vaciado con el sudor de quiénes han querido para sí lo que es de todos, de los que han mirado para los lugares diferentes, de los que llegaron tarde para encontrar en su viaje aquellos trajes que ahora lucen escuchando difamaciones que elevan a los tribunales.
Unos miran, otros callan, muchos esperan y todos están dentro del mismo círculo, ¿se podrá abrir el círculo para encontrar uno más limpio? las aguas podrán enfundarse en una limpieza que puede ser capaz de dar nuevos giros a los infinitos, cuan infinitos puedan aparecer en la misericordia de algunos, en los salvamentos que la patria necesita, o en el cambio que pueda encontrar la nueva forma de sociedad que todos llevamos como seres humanos que componemos el todo.
Miguel José Carbajosa Gómez
|
Publicado por Miguel José Carbajosa Gómez el 25 de Julio, 2012, 8:58
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Artículos anteriores en Julio del 2012
- MI DESPERTAR - 24.7.2012 (24 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 23.7.2012 (23 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 20.7.2012 (20 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 19.7.2012 (19 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 18.7.2012 (18 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 17.7.2012 (17 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 16.7.2012 (16 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 6.7.2012 (6 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 5.7.2012 (5 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 4.7.2012 (4 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 3.7.2012 (3 de Julio, 2012)
- MI DESPERTAR - 2.7.2012 (2 de Julio, 2012)
|
|