Febrero del 2008
MI DESPERTAR - 29.2.2008
Solo era un sueño y no estabas tú, solo quería vivir aquella experiencia y no estabas tú, solo llegué hasta la frontera y no estabas tú, nunca estarías, nunca podría haberte visto, nunca decidí que te sentiría, acaso tenías que haberme visto, acaso era la hora de nuestro encuentro, acaso pude saber que la historia nos dejaría un minuto para encontrarnos.
Todo comenzaba en unas montañas inmensas, en lo alto de una sierra que llaman así porque sus picos son puntas que desafían al cielo, y en su valle, en donde se juntaban las cordilleras que hacen del viento una colección de sonidos limpios y profundos, pudimos ver nuestros rostros.
Podremos volver a nacer, seremos nuevos seres en un mundo nuevo, o quizás en un mundo mejorado, con nuevas calles, nuevas aceras, pero los árboles, esos bosques que se acercaban a nuestro encuentro, seguirán siempre en su lugar, en esas curvas estrechas de aquel camino que nos llevó a la cita que teníamos programada en nuestra conciencia.
Te conozco poco, aunque seamos dos seres que acariciamos cada beso, te miro bastante menos de como le gustaría a mi alma descifrar tu contenido, incluso tu aliento me deja ese sabor a lo desconocido, quizás porque conocerte me ha llevado tantos siglos de una vida que se completaba en cada encarnación.
Viajamos juntos por el horizonte, somos esos dos puntitos que no se llegan a juntar, que se adelantan en alguna curva y luego vuelven a ser aquellos que comenzaron la ruta, y ahora en mi nuevo viaje se me abre de nuevo la conciencia de que esta experiencia va es maravillosa, y eso que no controlo aquello que se desliza suavemente entre nuestros dedos, entre tus cabellos, fijamente en esa piel que se endereza en el calor de aquella mirada hacia aquellas estrellas que nos acompañaron en la primera cita.
Duermes esperando que llegue el aviso, ese mensaje que despierta tus ojos, que abre esas cejas de par en par, que permite que tu cansancio se esfume, que tu interior se agite, que el sentimiento vuelva nuevamente a nacer en tu nuevo primer beso, en la primera vez que volvemos nuevamente a explorarnos.
Ahora siento el horizonte como mi casa, aquellas tierras calientes como mi nuevo hogar, ese salón como el lugar donde nuestras conversaciones se hacen en silencio, en aquella cocina donde los desayunos nos alejan hacia un nuevo destino, incluso en aquel despacho donde las palabras se escapan en las nieblas que suceden a ese despertar en donde dejamos que nuestros sentidos no despierten.
Amo cada momento desde que te he conocido en la intimidad de nuestras ausencias, en esas lejanías que me dejan muchos kilómetros entre tu cuerpo y el mío, en esos días que llenamos con el trabajo, con aquellos que nos rodean, con el espíritu que nos acompaña en cada episodio de cuando estamos alejados aunque nuestras vidas pasen en paralelo a la habitación de cada amanecer.
Hoy el Sol me llevará hacia las tierras donde ya vivo, donde cada amigo que he conocido se siente mas cerca en esas citas de los viernes, donde cada espera se llena de un abrazo grande dentro de aquellas calles tan paralelas que con el cartabón no hubieran podido mejorarlas.
Saludo a esos lugares que me escuchan pasar, tantos pueblos y aldeas que miran asombrados cómo paseo entre los campos que se encienden en la luz de aquel vagón de un tren que trabaja sin freno para dar nuevamente forma a ese fin de semana en la ilicitana tierra que te vio nacer.
Te quiero.
Alicante estás en mi pensamiento y dentro de mi sentimiento.
Miguel José
|
Publicado por Miguel José el 29 de Febrero, 2008, 6:02
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 28.2.2008
Hace unos días leí un artículo de prensa donde comentaban que en Irlanda, el Gobierno implantó un impuesto sobre las bolsas de plástico en los supermercados al precio de 15 céntimos de euro. Al principio la medida tuvo grandes detractores e incluso no se entendía porqué había que pagar por utilizar una bolsa de plástico cuando toda la vida habían sido gratuitas.
Es verdad que aquello motivó una nueva conciencia, la de evitar que las bolsas acabaran en las basuras, el plástico tarde muchos años en degradarse, incluso el fondo de los océanos está lleno de basura de plástico. Todo un ejemplo de ciudadanía, de solidaridad, de comprender que aquello llegó a implantar la costumbre de ir equipado con todo tipo de elementos necesarios para recoger los artículos de la compra.
Es verdad que aquello motivó una nueva conciencia, la de evitar que las bolsas acabaran en las basuras, el plástico tarde muchos años en degradarse, incluso el fondo de los océanos está lleno de basura de plástico. Todo un ejemplo de ciudadanía, de solidaridad, de comprender que aquello llegó a implantar la costumbre de ir equipado con todo tipo de elementos necesarios para recoger los artículos de la compra.
Aquí tenemos el ejemplo de cómo se puede cambiar, incluso desde los poderes públicos, desde aquellos que tienen que dar el primer paso para avanzar en todo lo relacionado con el medio ambiente, con los posibles desastres que significa mirar para otro lado, con el consiguiente deterioro de todo aquello que es naturaleza.
Aquí tenemos el ejemplo de cómo se puede cambiar, incluso desde los poderes públicos, desde aquellos que tienen que dar el primer paso para avanzar en todo lo relacionado con el medio ambiente, con los posibles desastres que significa mirar para otro lado, con el consiguiente deterioro de todo aquello que es naturaleza.
Podemos ver a los ciudadanos entender que aquello es muy útil, incluso muchos hablaban de poner más caros los precios, e incluso de no volver a fabricarlas y así continuamos un mundo que nos dejó, que no deja y que nos dejará cada día un momento de sensibilidad, un presente en donde todos los humanos podamos caminar sin enredarnos en los plásticos que vemos tirados en cada esquina, en cualquier árbol.
Podemos ver a los ciudadanos entender que aquello es muy útil, incluso muchos hablaban de poner más caros los precios, e incluso de no volver a fabricarlas y así continuamos un mundo que nos dejó, que no deja y que nos dejará cada día un momento de sensibilidad, un presente en donde todos los humanos podamos caminar sin enredarnos en los plásticos que vemos tirados en cada esquina, en cualquier árbol.
Ahora caminamos de la mano de aquellos que sienten en su interior estas premisas, de los que son capaces de actuar sin ser manejados por los votos, por la mayoría parlamentaria, por la imagen de parecer el mejor, cuando en realidad solo dan la imagen de parecer los mismos.
Ahora caminamos de la mano de aquellos que sienten en su interior estas premisas, de los que son capaces de actuar sin ser manejados por los votos, por la mayoría parlamentaria, por la imagen de parecer el mejor, cuando en realidad solo dan la imagen de parecer los mismos.
Tenemos que cambiar la mentalidad, no a fuerza de impuestos, si hablando de qué podemos hacer cada uno, como añadir un granito de arena en este desierto en que estamos convirtiendo el mundo.
Tenemos que cambiar la mentalidad, no a fuerza de impuestos, si hablando de qué podemos hacer cada uno, como añadir un granito de arena en este desierto en que estamos convirtiendo el mundo.
Seguro que si todos cogiéramos un grano de arena de nuestros grandes desiertos, lograríamos descubrir el oasis que se encuentra enterrado en el fondo de tan gran océano de dunas, veríamos la realidad interior de una tierra que todos los días nos está regalando su naturaleza, su grandiosidad sin esperar que nadie le de las gracias.
Seguro que si todos cogiéramos un grano de arena de nuestros grandes desiertos, lograríamos descubrir el oasis que se encuentra enterrado en el fondo de tan gran océano de dunas, veríamos la realidad interior de una tierra que todos los días nos está regalando su naturaleza, su grandiosidad sin esperar que nadie le de las gracias.
El Sol sale todos los días, aunque haya nubes, él está ahí, para todos, para los que le disfrutan y para los que les molesta, para quienes sienten calor y para quien sienten soledad, para que disfrutemos de nosotros mismos dentro de la creación.
El Sol sale todos los días, aunque haya nubes, él está ahí, para todos, para los que le disfrutan y para los que les molesta, para quienes sienten calor y para quien sienten soledad, para que disfrutemos de nosotros mismos dentro de la creación.
Tú decides, es simplemente la libertad de cada uno de viajar en el mundo que todos sentimos en nuestro interior, de ese mensaje que llevamos guardado dentro, de aquello que llegará a ser la realidad de aquellos que se despierten en su propio interior.
Tú decides, es simplemente la libertad de cada uno de viajar en el mundo que todos sentimos en nuestro interior, de ese mensaje que llevamos guardado dentro, de aquello que llegará a ser la realidad de aquellos que se despierten en su propio interior.
Miguel José
Miguel José
|
Publicado por migueljose54 el 28 de Febrero, 2008, 8:07
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 21.2.2007
Sincero soy cuando me miro al espejo y veo esa figura de un ser que sabe lo que quiere hacer. Sincero soy cuando salgo a la calle y miro alrededor sabiendo lo que quiero descubrir. Sincero soy cuando me doy cuenta de mi engaño y dejo de jugar. Sincero soy cuando me quito la máscara, cuando tiro de la goma que envuelve mi cara, y en ese instante veo el ser que llevo dentro.
Soy un ser de amor, soy un ser lleno de mucho amor. En cada momento de mi vida reparto todo ese cariño, todo ese amor entre las personas que rodean los instantes mas cercanos, los momentos más escondidos, esos besos o simplemente esas caricias en manos de alguien que siente esa cercanía.
Quiero agradecer que haya seres que sientan que los demás estamos ciegos, que no veamos en nuestras narices lo que verdaderamente somos. Ese agradecimiento es porque en realidad en mis juegos de esta vida, en esos momentos en que ciego de vida no se acercarme a lo que yo mismo me hablo desde adentro.
Ceguera que me nubla y eclipsa, lo que un día fui y no veo, lo que un día sentí y ahora no escucho, lo que un día llegué y no dejé parar. El amor es la fuerza que mueve al mundo, el amor es la energía universal que hace que todo lo que se encuentra a su paso, sea sanado.
Yo ahora mismo muero de amor, muero de ese acercamiento al ser mas querido, muero porque no puedo llegar, porque hay un velo oscuro que me impide ver, porque hay un muro de hormigón que día a día he ido construyendo para apartarme de él. Y es ahí donde ahora empieza un trabajo duro, un trabajo honesto, un trabajo sincero.
Confío en ti, confío en que te darás cuenta de que ahora ya no hay excusas, de que o avanzas o te quedas fuera de ese tren. Ese tren tiene un horario de salida, y cuando llega su hora no espera, no se detiene, tiene un itinerario que recorrer y un hora de llegada que cumplir.
Súbete si quieres llegar a ese destino, deja todo ese absurdo equipaje que tienes y no es tuyo y encontraras esas respuestas que andas buscando. En cambio, siéntate a esperar como podrás subir a él con todas esas maletas y lo perderás.
Miguel José.
|
Publicado por migueljose54 el 28 de Febrero, 2008, 8:05
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
MI DESPERTAR - 27.2.2008
Desde la mirada de un niño, fui esa foto que aparece gracioso, con una mirada fresca, con una sonrisa guardada y unos ojos que esperaban ver la felicidad de unos padres, de un hermano, de algo que dentro de mí me llenaba grandemente.
Desde la mirada de un niño, nació el sueño que he vivido muchos años, desde la niñez hasta una edad adulta donde todo lo dejé, donde experimentaba con cada estado de tiempo, con cada circunstancia, con cada espejo que se me ponía por delante.
Desde la mirada de un niño, nacieron los Reyes Magos, aquellos tres Dioses de Oriente que caminaban entre camellos, entre noches silenciosas, entre esperanzas de poder ser mayor, en aquellos juegos que terminaban siempre cansando una mente inquieta.
Desde la mirada de un niño, me equivoqué. ¡Que bendición!, pues estaba aprendiendo a conocer, a sentir que aquello no era parte de mi, que no sabía dar una caricia ni entregarme a un beso.
Desde la mirada de un niño, te conocí, te quise para mi solo, te arropé y te construí como yo siempre he sentido hacerlo, y acabé por dejar que todo lo que te rodeaba fuera una enseñanza que algún día comprenderás, o quizás te habrá servido para que tu alma sea más pura.
Desde la mirada de un niño, subieron a escena dos nuevas almas, dos seres chiquitines, dos querubines de amor, ambos desde su niñez fueron desarrollando aquello que tenían en su maleta, en aquellos corazones que hoy día palpitan en la ignorancia de entender que son ellos los únicos dueños de su propia vida.
Desde la mirada de un niño, te veo todos los días, cuando te adelantes en el espejo para parecer lo que eres, cuando te amas con la mirada, cuando entiendes que estás en el momento justo, cuando percibes que alguien te quiere, no por sentirse solo ni por necesitar, sino porque ha decidido que te quiere simplemente por ser quien eres.
Desde la mirada de un niño, las lágrimas son perlas de felicidad, gotas que purifican aquel rostro que se desfigura en aquellos llantos que elevan su amor, su pasión, se sensación de que está llegando algo grande, su propio ser interno que le espera en el momento que tiene que despertar.
Desde la mirada de un niño, hoy es un día como todos, aunque distinto porque estoy en estos momentos mirando a mi niño, a esa alegría y felicidad que desborda cualquier pensamiento que pueda comprender, de un niño que me acompaña siempre a todos los juegos, a esas noches desde donde vuelvo de soñar que ya soy ese adulto que un día conocí y me entregué.
Yo Soy Riqueza, amor y constancia. Yo Soy Abundancia, comprensión y belleza. Yo Soy salud perfecta, emotividad y grandeza.
Namasté.
Miguel José
|
Publicado por Miguel José el 27 de Febrero, 2008, 10:41
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
EL PINCELIN
Se abre el telón, la luz comienza a despertar, los focos se centran en un ser viviente que avanza lentamente hacia el centro de la escena, de un pequeño lugar donde comienza su nacimiento, su aventura, esa vida que veremos más adelante y que simplemente comienza dándonos su nombre.
- Buenas, me llamo Pincelín, acabo de llegar a este momento, a al lugar donde hoy puedo dar vida a un nuevo ser.
Todos se quedan esperando algo mas, algo que pueda darles una pista de quién es, de donde procede, de que mundo se ha caido, que hemos hecho para merecer esto, ya somos muchos y además parió la perra.
Bueno chicos y chicas, pues este ejemplar único es el producto de una noche loca de unos personajes que ya conocéis, de aquellos que hace algún tiempo se conocieron en el absurdo de dos escritos que aparecieron en mi mente.
Si, es cierto, es el hijo varón de la Potorra y del Pototo, el delfín de un hogar que ahora nadie ha visitado, que está en fase de construcción y que se sienta entre nosotros para degustar cada año, cada experiencia desde su propia actitud.
La verdad es que el fruto de un vientre siempre es bienvenido, siempre es querido y nunca podemos ofender a quien ha dejado su papel de ángel para sumergirse en un cuerpo humano y abandonarse a la experiencia de los sentidos.
Pincelín es un joven atlético, no hace mucha gimnasia, ni siquiera sabe lo que es una tabla de ejercicios, tampoco estudia, e incluso se levanta tarde dentro de cualquier juego de la Play.
Este chico promete una gran carrera, porque no el hace falta conocer, ya lo sabe todo y además carece de una mente, pues el flequillo tapa los pequeños huecos que su cabeza dejó al nacer.
Se rie ante las chicas, mira de reojo a los chicos, se pega hasta con su padre y critica que su madre siempre le esté diciendo como tiene que vivir, quizás eso sea lo menos importante, quizás lo importante es que se ha adaptado a lo juvenil, a la moda, a déjame dormir que hago lo que quiero.
Las noches son su liturgia, su oración, el sendero por donde lleva su cruz, el calvario que le hace comprender que no sabe lo que quiere y por eso es feliz, porque todos los que conoce saben menos que él y porque hay demasiadas cosas en las que esconderse para seguir viviendo.
El tío liga de narices, anda como el travolta, escupe como esos chiquillos de películas duras, se sienta como los muchachos que no han conocido los bancos de los parques, y creen que todo lo que les rodea es suyo porque estaba allí cuando llegaron.
Es mu cachondo, se rie con todo, a su madre, la potorra le saca motes, le mira al levantarse y la dice de todo menos que la quiere, incluso la hace rabiar ante cualquier indicio de que la aspiradora pueda perturbar un sueño que comenzó casi al amanecer.
Sus padres se enfadan con él, pero lo quieren tanto que dejan que disfrute de estos años locos, le vigilan como ellos entienden y comprenden que tenga que llevar esta forma de vivir porque sino puede verse relegado a no tener amigos ni a vivir entre los suyos.
Ahora viene lo mejor, y es que cuenta chiste que el mismo no sabe, adora al padre, porque sabe que es un macho como él, mira a su madre como aquella que siempre ha estado a su lado cuando se quemaba el dedito o encerraba al gato en el lavavajillas.
Se esconde cuando hay peligro, porque es un pequeño niño hecho chaval en las aceras de una ciudad, en los supermercados que habita cuando llega el viernes, en las tiendas abiertas todo el día que le conocen por su sentido de la oportunidad.
Cierro estas líneas que iban a ser de humor, y me doy cuenta que es un simple retrato de un momento interior, de algo que no me ha llevado a la carcajada, pero que se incluye en el humor de quienes no entienden a la juventud, a estos chicos que han llegado en el momento justo para vivir su vida.
Esa vida que todos hemos creado porque creíamos que la nuestra no les servía, y es cierto, ni la nuestra ni la de nuestros padres les valdrá de experiencia en un mundo que camina hacia la locura.
Aunque la locura siempre es de los que la habitamos, pues el tiempo es algo que determinamos en función de su experiencia, cuando estamos alegres pasa muy deprisa y cuando estamos tristes pasa tan despacio que incluso caminamos junto al segundero hasta que llega nuevamente a las doce.
Bueno, el nacimiento de este chiquillo ha sido real, como la vida misma, y ya estamos en la familia comenzando las típicas tertulias de unos padres y unas madres entregadas a estos menesteres.
Miguel José
|
Publicado por migueljose54 el 27 de Febrero, 2008, 7:45
~ Comentar
~ Referencias (0)
|
Artículos anteriores en Febrero del 2008
- MI DESPERTAR - 26.2.2008 (26 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 20.2.2007 (26 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 25.2.2008 (25 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 19.2.2007 (25 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR 23.2.2008 Y 24.2.2008 (24 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 22.2.2008 (22 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 16.2.2007 (22 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 21.2.2008 (21 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 15.2.2007 (21 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 20.2.2008 (20 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR EN EL RECUERDO - 14.2.2007 (20 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR 19.2.2008 (19 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR EN EL RECUERDO - 13.2.2007 (19 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 18.2.2008 (18 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR 16.2.2008 Y 17.2.2008 (17 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 15.2.2008 (15 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 14.2.2008 (14 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 13.2.2008 (13 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 12.2.2008 (12 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 11.2.2008 (11 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 10.2.2008 (10 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR -. 9.2.2008 (9 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 8.2.2008 (8 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 7.2.2008 (7 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 6.2.2008 (6 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 5.2.2008 (5 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 4.2.2008 (4 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 3.2.2008 (3 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 2.2.2008 (2 de Febrero, 2008)
- MI DESPERTAR - 1.2.2008 (1 de Febrero, 2008)
|
|