shim


MI DESPERTAR
MIGUELJOSE


MI DESPERTAR - 7.9.2007

Una visita al museo de Alicante, un edificio reformado que albergaba el antiguo Hospital infantil, puede ser un encuentro con aquellas culturas que nos precedieron en el tiempo, de las aprendemos su forma de vida, su cultura, su política, y en definitiva nos damos cuenta que, en síntesis, su manera de vivir el aquí y ahora a como lo hacemos hoy en día solo está separada por un puñado de siglos.

Al penetrar en cada una de las salas me daba cuenta de los medios con los que contaban en aquella época, unos siglos antes de la llegada del año cero. Se ajustaban a todo aquello que les rodeaba, e imprimían su estilo de cómo comprendían la supervivencia.

Reyes semidioses que guerreaban para evitar que los pueblos de alrededor pudieran asediarlos y aniquilarlos. Poder sobre los súbditos con el miedo como moneda de cambio. Intrigas palaciegas, publicidad engañosa en aquellos templos plagados de auténticas obras de arte.

La famosa escritura cuneiforme, los guerreros alados, todos aquellos bajorrelieves que ofrecían toda una serie de relatos de guerra, de escenas de caza, de acontecimientos del rey de turno sobre sus súbditos, e incluso imágenes de cualesquiera diosa o dios, inclusive de los reyes semidioses junto a todo un inmenso reguero de soldados.

En cada uno de los objetos expuestos en aquellas vitrinas blindadas, había un sonido especial de aquellos momentos en que fueron creados. Las formas desconocidas para un hombre de esta época, son el gran conocimiento que fueron transmitiendo con su vivir diario, con aquellas formas que empleaban en la creación de sus herramientas, de las armas con las que guerreaban, de todo aquello de su vida diaria, incluso de aquello que no comprendían.

La guía que narraba toda aquella historia, parecía sacada de aquel momento. La maestría de ese guión aprendido hacía de aquellos momentos un lugar donde nos habíamos dirigido por el túnel del tiempo al Imperio Asirio. Todos estábamos flotando en aquellos lugares donde la tecnología era la piedra, donde la intensidad de aquellos momentos solo se diferenciaba de los nuestros por el transcurso de los descubrimientos.

Poco a poco conocíamos los sellos personales que utilizaban en sus tareas diarias, las tablillas donde dejaban escrito aquellos contratos de compra venta, aquellos contratos de matrimonio, aquellos acuerdos entre gentes sencillas que vivían a la luz de aquellos reyes semidioses, de aquella cultura que en la humanidad cumplió el ciclo de vida a la que estaba predestinado.

No conozco mucho de todo aquello, solo lo justo estudiado en algún curso de historia del arte, pero en las dos horas de aquel paseo me quedé maravillado de la forma de revivir los momentos de la vida de aquellas personas que han hecho historia con su simple rutina diaria, con aquellos objetos y documentos que en cualquier instante pudieron simplemente adornar una mesa de comida, o el despacho de algún funcionario.

Todo el paisaje de unos bajorrelieves inéditos, de unos trabajos de verdaderos artistas, de seguidores de una forma distinta de religión, de súbditos de reyes sedientos de poder, de una cultura que dio forma a los lugares que posteriormente fue conquistando, estaban incluidos en unos kilos, en unas toneladas de piedras, labradas por las manos de aquellos que su cultura le puso una simple herramienta de hierro para pintar el desarrollo de una creatividad hace un montón de siglos.

Hoy todos nos quedamos asombrados de todo aquello, aún nos quedamos asombrados de lo realizado por otras culturas hace muy pocos siglos, inclusive aún nos sentimos inferiores a unos hermanos que hace unos veinte o treinta años nos introdujeron en la tecnología punta actual.

Es la forma en como el ser humano tiene de expresar su trabajo en la vida diaria. Crea constantemente, piensa constantemente, realiza arte constantemente, conoce nuevas formas constantemente y muere, también constantemente. Todo ello para que el planeta, la tierra que habitamos y que en muchas ocasiones obviamos, nos recuerde que podemos jugar a todo lo que queramos. Que hemos llegado aquí para divertirnos.

Sólo nos pide que una vez hallamos acabado nuestros juegos, volvamos a colocar todos los juguetes en la misma caja en la que estaban cuando llegamos aquí. Un gracias muy grande a la madre tierra que nos deja jugar cada día con esos grandiosos juguetes que todos los días llamamos seres humanos.

Miguel José.

Miguel José   

Publicado por migueljose54 el 7 de Septiembre, 2007, 12:47 ~ Comentar ~ Referencias (0)


 
Blog
-
-
Inicio
-
-
Sobre Mí
-
-
Mis fotos
-
-
Escribeme
-
-
-
-
-
Categorías
-
-
Cuentos [7] Sindicar categoría
-
-
Escritos procedentes de otras webs [10] Sindicar categoría
-
-
Humor [4] Sindicar categoría
-
-
Mi Despertar [2375] Sindicar categoría
-
-
Mi Despertar en el recuerdo [28] Sindicar categoría
-
-
Mi forma de hacer poesía [13] Sindicar categoría
-
-
Pensamientos [53] Sindicar categoría
-
-
Reflexiones [31] Sindicar categoría
-
-
Calendario
-
-
<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
-
-
Archivo
-
-
Marzo 2023 [2]
Enero 2023 [1]
Septiembre 2022 [2]
Marzo 2022 [3]
Enero 2022 [1]
Diciembre 2021 [1]
Noviembre 2021 [2]
Octubre 2021 [1]
Agosto 2021 [2]
Julio 2021 [1]
Junio 2021 [8]
Abril 2021 [1]
Marzo 2021 [5]
Febrero 2021 [6]
Enero 2021 [4]
Marzo 2020 [2]
Enero 2020 [3]
Diciembre 2019 [3]
Noviembre 2019 [1]
Octubre 2019 [1]
Septiembre 2019 [2]
Agosto 2019 [2]
Julio 2019 [2]
Junio 2019 [3]
Marzo 2019 [1]
Febrero 2019 [1]
Enero 2019 [1]
Diciembre 2018 [2]
Noviembre 2018 [1]
Octubre 2018 [3]
Septiembre 2018 [6]
Agosto 2018 [5]
Julio 2018 [1]
Junio 2018 [2]
Mayo 2018 [2]
Abril 2018 [3]
Marzo 2018 [3]
Febrero 2018 [2]
Enero 2018 [5]
Diciembre 2017 [2]
Noviembre 2017 [3]
Octubre 2017 [7]
Septiembre 2017 [5]
Agosto 2017 [1]
Julio 2017 [6]
Junio 2017 [1]
Mayo 2017 [6]
Abril 2017 [1]
Marzo 2017 [8]
Febrero 2017 [2]
Enero 2017 [7]
Diciembre 2016 [6]
Noviembre 2016 [5]
Octubre 2016 [1]
Septiembre 2016 [5]
Agosto 2016 [8]
Julio 2016 [8]
Junio 2016 [8]
Mayo 2016 [6]
Abril 2016 [2]
Marzo 2016 [4]
Febrero 2016 [5]
Enero 2016 [7]
Diciembre 2015 [7]
Noviembre 2015 [8]
Octubre 2015 [8]
Septiembre 2015 [16]
Agosto 2015 [7]
Julio 2015 [3]
Mayo 2015 [3]
Abril 2015 [11]
Marzo 2015 [15]
Febrero 2015 [16]
Enero 2015 [12]
Diciembre 2014 [12]
Noviembre 2014 [3]
Octubre 2014 [13]
Agosto 2014 [11]
Julio 2014 [11]
Junio 2014 [5]
Abril 2014 [4]
Marzo 2014 [5]
Enero 2014 [8]
Diciembre 2013 [11]
Noviembre 2013 [8]
Octubre 2013 [7]
Septiembre 2013 [3]
Agosto 2013 [9]
Julio 2013 [9]
Junio 2013 [1]
Mayo 2013 [7]
Abril 2013 [6]
Marzo 2013 [2]
Diciembre 2012 [7]
Noviembre 2012 [3]
Septiembre 2012 [8]
Agosto 2012 [9]
Julio 2012 [2]
Junio 2012 [11]
Abril 2012 [7]
Marzo 2012 [3]
Febrero 2012 [1]
Enero 2012 [3]
Noviembre 2011 [6]
Octubre 2011 [4]
Agosto 2011 [6]
Julio 2011 [7]
Junio 2011 [5]
Mayo 2011 [12]
Marzo 2011 [2]
Febrero 2011 [4]
Enero 2011 [19]
Diciembre 2010 [6]
Noviembre 2010 [5]
Octubre 2010 [12]
Septiembre 2010 [12]
Agosto 2010 [6]
Julio 2010 [3]
Junio 2010 [18]
Mayo 2010 [16]
Abril 2010 [17]
Marzo 2010 [14]
Febrero 2010 [10]
Enero 2010 [18]
Diciembre 2009 [12]
Noviembre 2009 [15]
Octubre 2009 [2]
Septiembre 2009 [5]
Agosto 2009 [15]
Julio 2009 [9]
Junio 2009 [18]
Mayo 2009 [13]
Abril 2009 [17]
Marzo 2009 [11]
Febrero 2009 [1]
Enero 2009 [6]
Diciembre 2008 [17]
Noviembre 2008 [10]
Septiembre 2008 [19]
Agosto 2008 [11]
Julio 2008 [5]
Junio 2008 [6]
Mayo 2008 [13]
Abril 2008 [9]
Marzo 2008 [22]
Febrero 2008 [25]
Enero 2008 [24]
Diciembre 2007 [18]
Noviembre 2007 [28]
Octubre 2007 [34]
Septiembre 2007 [39]
Agosto 2007 [11]
-
-
Sindicación
-
-
Artículos
Comentarios
-
-
MIS BLOGS
-
-
MI DESPERTAR EN FOTOS
-
-
Web amigas
-
-
WEB ESCRITORES
-
-

Blog alojado en ZoomBlog.com